BARCELONA

BARCELONA
Barcelona es bona si la bossa sona, tan si sona com si no Barcelona es bona
Mostrando entradas con la etiqueta plátanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plátanos. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de noviembre de 2010

ORIGEN DE LOS PLATANOS

Los plátanos proceden del Sudoeste asiático desde allí se extendieron hacia la India en el siglo VI.
Posteriormente aparecieron en Afria Ecuatorial, en Guinea y en Canarias donde lo llevaron los navegantes portugueses.
Hoy en dia en América central y ecuatorial es donde se encuentran las principales zonas más productoras del mundo.
Cualquie región del mundo que posea un clima cálido y humero es adecuado para cultivar esta planta.
El cultivo del plátano es el segundo después de la naranja.
Es el cuarto alimento más importante en la alimentación de los paises en vias de desarrollo, después del maiz,el arroz y el trigo.
LLegó a las costa Mediterráneas en el año 650 y a Canarias en el sigloXV y a América en 1516 donde le cambiaron el nombre a banana.
TIPOS DE PLATANOS
Los más conocidos son los amarillos , se recogen verdes y maduras posteriormente , se cultivan todo el año.
Plátano de Guinea, se cultiva en Brasil y Kenia es pequeño (no supera los 10 cms.) y tiene un ligero sabor a manzana.
Plátano rojo se cultiva en Tailandia, es de color rojizo o rosado.
Plátano enano, no supera los 12 cms. y se cultiva en Colombia, Canarias,Kenia o Tailandia, es muy dulce.
Plátano macho o banana, se utiliza para cocinar en América o Africa, tiene poco sabor y es consistente y muy duro.
Los plátanos contienen un 75 % de agua ,hidratos de carbono,fibra ,potasio,azucar y muchas calorias.

Los plátanos contienen "triptophan" un tipo de proteina que el cuerpo convierte en serotonina, que es conocida por sus efectos relajantes que mejora el estado de ánimo y te hacce sentir más feliz.