BARCELONA

BARCELONA
Barcelona es bona si la bossa sona, tan si sona com si no Barcelona es bona

viernes, 26 de octubre de 2018

ROLAND GARROS ( Pionero francés de la aviación)

Eugène Adrien Roland Garros nació el 6 de octubre de 1888 en la localidad Saint-Denís,en isla Reunión, en el océano Indico, estudió Derecho en la facultad de París, le gustaban los deportes,sobre todo el fútbol, el ciclismo,el rugby y el tenis,deporte al que sólo jugó como aficionado.
Viendo un espectáculo aeronáutico en la ciudad de Reims descubrió que no quería ser abogado ,sino aviador y para lograrlo consiguió abrir una tienda de coches con un compañero y ahorrar los 7.500 francos que le costó su primer avión.
En 1910 todo estaba dispuesto para que volara,por primera vez .Pero el estreno casi acabó en tragedia,pues antes de despegar chocó con el biplano de uno de los grandes pioneros de la aviación:Maurice Clement, nadie resultó herido pero su Demoiselle quedó destrozado. La parte positiva fue que Clement puso a su disposición un nuevo aparato, que permitió a Garros empezar a volar de forma regular.
Obtuvo su licencia de piloto el 19 de julio de 1910 y empezó una gira de exhibiciones por EEUU,México  y Cuba,convirtiéndose en un virtuoso del vuelo. El 4 de septiembre de 1911, logró batir el record mundial subiendo a 3.950 metros.
Viajó a Sudamérica para continuar con sus espectáculos de exhibición y aprovechó sus vuelos para hacer algo que nadie había hecho antes:tomó las primeras imágenes aéreas de la historia de la fotografía. 
CONTINUARA......


martes, 23 de octubre de 2018

LA MUCHACHA QUE QUERIA SER BAILARINA



Desde muy pequeña había querido ser bailarina,por eso cuando se enteró de que llegaba a su ciudad uno de los ballet más prestigiosos de Europa y que buscaba nuevos talentos, se presento ante su director.Escogió una pieza con la que lucirse y lo hizo con toda la pasión que cabe esperar de una enamorada de la danza.
Pero cuando le preguntó al director qué le había parecido, recibió una respuesta que fue como un jarro de agua fría:" lo siento, tú no tienes talento para bailar".
La joven salió con el corazón destrozado y tiró sus zapatillas a la basura. Pasaron los años y asumió que su vida iría por otros derroteros. Consiguió un trabajo, se casó y tuvo dos hijos. Un día leyó en el periódico que aquel mítico director regresaba con su ballet a su ciudad .Acudió y al teminar el espectáculo,fue a saludarlo ."Probablemente no se acordará de mí,pero hace unos años hice una prueba y usted me quitó de la cabeza lo de ser bailarina",le comento. Y el hombre le respondió: "Sí,eso le digo a todos. Al final los que triunfan son los que persisten pese a lo que otros le digan"

Es muy importante creer en uno mismo para que los demás estén dispuestos a apostar por ti.

lunes, 15 de octubre de 2018

ELS GIRA-SOLS

Que els gira-sols busquen la llum del sol ja ho sabía...Peró el que no sabía és que en dies ennuvolats, es miren els uns als altres buscan l'energía de l'altre .
No es que quedin pansits ni ajupen el cap....
Sinó que es queden units ,alçats i bells miran-se ...I és que la natura ens parla i ens  ensenya . No importa si no surt cada día el sol, ens tenim els uns al altres. 

viernes, 5 de octubre de 2018

EL DIABÓLICO Y VIRTUOSO VIOLINISTA



El genovés Niccolo Paganiní (1782-1840) es considerado como uno de los mejores violinistas de todos los tiempos,
Practicaba 10 horas diarias y a los 9 años dió su primer concierto por varias ciudades de Lombardia  pero años más tarde desde los 16 comenzó a digerir mal el éxito y ha llevar una vida de juego y mujeres que le llevó incluso a la cárcel y a vender su propio violín, pero al parecer un admirador le regaló el famoso violín "Guarnerius (fabricado por Giussppe Guarnero) con el que asombraba al mundo.
Sus  conciertos lo llevaron a muchas capitales de Europa y hacia gala de su improvisación y podía interpretar obras de gran dificultad únicamente con una de las cuatro cuerdas de su violín.
Un crítico del diario "La Gazzeta Piamontese" después de escuchar uno de sus conciertos escribió .Tiene algo de diabólico,una a habilidad casi sobrenatural ; Muy a menudo su violín ya no es un violín.Es una flauta, es la limpísima voz de un canario bien amaestrado.
En 1819 su salud se fue deteriorando a causa de una tuberculosis y la sífilis que padecía y falleció en Nizza el 27 de mayo de 1840.Tenía 58 años y en su lecho de muerte se negó a recibir los auxilios de un sacerdote ,por lo que el obispo de Nizza le negó la sepultura religiosa y su cadáver fue embalsamado hasta que en 1876 sus restos fueron depositados en el cementerio de Palma donde reposan hasta el día de hoy.
LA LEYENDA DE ARTISTA MALDITO,GENIAL Y DIABÓLICO LO PERSIGUIÓ INCLUSO DESPUES DE MUERTO.




martes, 25 de septiembre de 2018

EL MATASUEGRAS



Aunque ahora es el rei de las fiestas  ,lo ideó el KGB soviético a principios de los años 50 como un arma de corto alcance. Cuentan que el inventor Sergei Alvarov había sido condenado a morir por no haber sido capaz de idear un arma discreta y eficaz en las distancias cortas,tal y como Stalin le había pedido,y la inspiración le sobrevino observando el pergamino sobre el cual iba a escribir su testamento. 
Se lo vendió al Gobierno como un nuevo divertimento para fiestas en el que los agentes del KGB esconderían un dardo con curare y al Kremlin le encantó hasta el punto de devolverle su libertad .
El hombre volvió  casa con su familia y celebraba su buenaventura cuando confundió un matasuegras inofensivo con uno de los envenenados . Sopló por él y su suegra recibió un disparo mortal en la yogular.
Había nacido el "matasuegras"

martes, 18 de septiembre de 2018

ALTERNATIVAS AL ARROZ

Opciones para los que necesitan más cantidad de fibra :


QUINOA: No contiene gluten,existen tres variedades,blanca,roja y negra. Se consume siempre integral.Antes de cocinarlo hay que lavarlo para eliminar el regusto amargo que tiene .Requiere unos 15 minutos de coción y aporta hierro,proteinas y mucha fibra.

CUSCÚS: Es el arroz de la gastronomía árabe,en tan solo 5 minutos está listo para comer y para que gane sabor se puede cocer con caldo en vez de con agua.

BULGUR: Conocido como "pasta de oriente",contiene mucha fibra ,se cuece durante 15 minutos o bien dejándolo en agua caliente durante media hora,tiene un sabor muy suave.

CEBADA PERLADA: Necesita un par de horas de remojo y una hora de coción.Ayuda a reducir el colesterol.

TRIGO SARRACENO:  Su nombre no tiene nada que ver con el trigo .Se prepara en tan solo 15 minutos .Es perfecto para ensaladas y potajes.