BARCELONA

BARCELONA
Barcelona es bona si la bossa sona, tan si sona com si no Barcelona es bona

viernes, 20 de abril de 2018

SANT JORDI :PATRÓ DE CATALUNYA


Era un 23 d'abril del any 303 quant l'emperador Dioclecià va ordenar al cavaller Jordi perseguir i  matar als cristians i al negarsi  fou martiritzat i decapitat .
Aquet fet comença a còrrer de veu en veu i de poble en poble i així és com va iniciar a venerar el cavaller,fen-lo Sant.
A final del segle XIX,el moviment polític i cultural de la Renaixença va instaurar aquesta festivitat politica,cívica i cultural a Catalunya.
A Catalunya,es va sugerir convertir aquesta data en festa i l'any 1436 i es va formular la proposició a les corts de la Generalitat de Catalunya,fense efectiva l'any 1456.
Tradicionalment ,la diada de Sant Jordi és el día dels enamorats ,i és costum que les parelles es regalin un rosa vermella i un llibre.La presencia del llibre es degut a que la diada coincideix amb el dia internacional del llibre ,que desde el 1930 commemora la mort de Miguel de Cervantes,considerat la máxima figura de la literatura Espanyola y també coincideix amb la mort de Shakespeare,dramaturg i poeta,un dels escriptors més importants de la llegua Anglesa,
Per Sant Jordi,no hi ha abril sense llibres,ni cases sense roses.


martes, 10 de abril de 2018

SALA DE BALL LA PALOMA


Aquesta sala de ball es troba al Raval de Barcelona exteriorment no tè cap interès ja que estracta d'una antiga fábrica metal-lutgica, la Foneria Comas,fundada  l'any 1853.
La llegenda diu que tres del carrers d'aquet barri van ser batejat amb els noms de gossos (Tigre,LLeó i Paloma) del propietari d'un hort prop d'on ara hi ha la sala de ball.
La foneria Comas va patir una greu crisis i el edifici va anar a mans al 1903  del seyor Sorrilla,el senyor Ustrell i el senyor Baliarda fundados de la sala de ball La Paloma. L'any 1907 el senyor Jauma Daura es va quedar amb tota la propietat  i va caviar-li el nom pel de "La Camelia Blanca"  i un any més tard li va posar un altre nom,"Salón Venus Sport".
Les seves sessions de ball es van convertir fars noctuns de la ciutat,que s'omplia d'un públic barreja de la clase popular i de la burguesia .
Durant la Guerra Civil "La Paloma" va aturar la seva activitat i fins i tot va ser confiscada per l'exércit de la República per fer-la servir com a sala de tir.
En el curs de la llarga dictadura franquista però sobre tot en democracia la nostra sala va continuar mantenint-se com un dels referents de la nit barcelonina ,combinant les seves sessions per als més fidels i la música més moderna per al públic més jove.
Hi va haver una época que "La Paloma",cada dijous ,s'omplia de moltes "minyones"que feien festa en aquet dia de la setmana i no hi faltaven balladors i d'aquestes trobades possiblement es van formar moltes parelles.
La música de la Paloma fou gairabé sempre tocada en viu per orquestes i conjunts destacats .També hi van actuar cantants de prestigi com Josep Guardiola,Ramón Calduch i Rudy Ventura.




miércoles, 4 de abril de 2018

EL OLFATO Y EL PERFUME

Immanuele Kant dijo que el olfato era el menos importante de los sentidos ,pero el sentido del olfato es muy poderoso a pesar de la pérdida paralela a las sociedades civilizadas.
Recordemos que es uno de los primeros sentidos que se despierta en un bebé y guia sus movimientos en sus primeros días." Un bebé puede localizar la leche materna con solo el olfato y el olor de su madre es lo más reconfortante que puede encontrar distinguiéndolo de otras mujeres".
De igual modo el perfumista artesano mezcla sus aromas en cantidad y combinación perfecta para conseguir deleitar nuestro sentido del olfato.
El perfume tiene más funciones que la de simplemente "gustar"a nuestro órgano olfativo.El perfume nos hace conectar con nuestros sentimientos más profundos,miedo,amor,placer,seducción,cólera,relajación,etcNos dá coraje y fuerza y nos aporta lo que necesitamos para seguir creciendo como persona.
Hubo un tiempo en el que la perfumería y la medicina estuvieron íntimamente unidas empleándose a menudo un mismo agente para ambos fines. El perfumista era como una especie de sacerdote que mezclaba jugos extraídos de flores y plantas, miel y aceites para hacer incienso y ungüentos .
El hombre ha utilizado el perfume para orar,hacer el amor,la guerra,ayudar a las personas a curarse ,invocar a los Dioses e incluso prepararse para recibir a la muerte.Incontables son los menciones de  aceites esenciales en la Biblia y sus referencias a su gran poder curativo en el  alma humana.
El perfume tal y como lo conocemos,no podría haber llegado a existir sin la alquimia ,antiguo arte cuya finalidad era convertir la materia prima,mediante una serie de transformaciones,en una forma perfecta y purificada.

lunes, 26 de marzo de 2018

HISTORIA DEL DINERO

No fue hasta el siglo V a de C.que los fenicios comenzaron a usarla coincidiendo con las Guerras Médicas entre Persia y Grecia.
En Egipto se generalizó y empezó a batirse de forma habitual durante satrapía de Aryandes como forma de pago entre comerciantes griegos y fenicios de Menfis a Naucratis.
Fue Alejando Magno el primero que puso su efigie en una moneda ,pues con anterioridad los reyes se habían limitado a dejar constancia de su nombre.
El uso de la moneda surgió en el Mediterráneo y se extendió luego por el interior de Europa y Asia hasta convertirse en un hecho imprescindible para la vida cotidiana.
En Roma,la moneda acuñada se introdujo en el siglo V a de C. y tenia en el anverso la cabeza de la diosa titular de la ciudad con el casco alado y en reverso a los Dioscuros a caballo.
En lo que se refiere a España,se sabe que los íberos acuñaban moneda ,pero fueron copia de las romanas de tiempos de las Repúblicas, en ellas hay numerosos elementos   simbólicos como la espiga de trigo ,el pez ,la palma,esfinges,la cabeza de Hércules ibérico o caballos.
Pero como la moneda resultaba pesada se sustituyo el metal por el papel y el primer billete de banco se usó en 1170 en china .
En cuanto a Europa, el uso del primer billete fue en el siglo XVII en que el banco de Suecia  lanzó a título provisional una serie de billetes en 1661, no tardando en ser habituales en el mercado y fueron aceptados como forma de pago .
Pero no fue hasta 1833 que tuvieron reconocimiento oficial como moneda legal. Los primeros en merecer este honor fueron los avalados por el banco de Inglaterra.

Rfª. la red curiosfera.com

miércoles, 21 de marzo de 2018

CRESPÚSCULO DE PRIMAVERA

Ella llega del castillo,escabulliéndose por el fondo del jardín entre arbustos y hierbas
que perfumaban y soñaban en la primavera dulcemente crepuscular.

Vigilan dientes de gavanzo,se muerden,punzan espinas de marzoleto en la tierra campestre,ramas traviesas agarran la cinta roja de la trenza.

Ya salió ella del arbusto,su sangre se turba,cálida.
¡Ay!,¿Quizá la habrá visto alguien?
¿la institutriz ,quizá?¡Qué horrible sería!

Y temerosa y feliz va ella hacia el sol poniente
mientras las violetas del valle
muy humildes besan el filo de la falda a la más joven de las niñas.

Él llega del bosque,por el sendero que va entre arándanos ,
va ágil y rápido.
¡Ve,qué pronto ha saltado la valla del jardín!

Se inclina el gorro de estudiante como una boina,
y en el ojal de la solapa.
una ramita de cerezo florida y mojada de rocío.

Pero alrededor , a través de las hojas,creyó ver
muchas miradas indiscretas
creyó que el mirlo preguntaba,desconfiado a donde iba.

Y ya van los dos, y a la luz crepuscular empiezan a diluirse,
pero sus rostros brillan
felices,oscuros dominios se levantan ante sus ojos.

Se vieron en la colina,se vieron junto al arroyo
bajo el brillante endrino.
Se besan,temerosos ,avergonzados por la luna.

Erik A.Karlfeldt 
Premio Nobel 1931


miércoles, 28 de febrero de 2018

REFRANERO EN COLORES


"A lo que quieras ve; a lo que no quieras manda".
"Un dia perdiz y otro gazpacho,para que las perdices  no den empacho".
"Uno a ganar y cinco a gastar, milagrito será ahorrar".
"A veces una cosa ves y otra es".
"Con azucar y miel todo sabe bien".
"Una vez hecha la paella ,buena o mala hay que 
 comerla".
"Con buena o mala pitanza,templamza, y no a lo  burro ,llenar la panza".
"Quien come olla sin espumar,come mierda sin  pensar".
"Verde como el trigo verde"verde como la albahaca.
"Arbol que no da fruto pide sustituto"
"Que de pera,que de manzana,mi hija siempre tiene  gana". 
"¡ A ellos padre!Vos a las berzas,y yo, a la carne".
"Las espinaca" cómelas a sacas"
"¡Hermanos,tribulación:tres pollos entre dos!".
"Y ... Más valen dos bocados de vaca que siete de  patata".
Los alimentos cocinados deben su color a pigmentos que aparecen durante la cocción,como los dorados de las patatas fritas.

lunes, 19 de febrero de 2018

ORIGEN DEL CARNAVAL

El carnaval tiene una raíces muy profundas, es una emanación de las (fiestas en honor al  Dios Baco),de las (fiestas  en honor de Saturno) y las (fiestas en honor al Dios Pan).Estas fiestas se celebraban en Grecia y Roma y como estos imperios dominaron infinidad de pueblos introdujeron en ellos sus costumbres populares. De estas costumbres,las que más resonancia han tenido a lo largo del tiempo son las Bacanales u Orgías, en las que las mujeres medio desnudas corrían como locas dando gritos que el dios Baco les inspiraba.A estas mujeres se les llamaba las bacantes y eran seguidas por hombres disfrazados de sátiros y silenos,pintarrajeados con sangre o jugo de moras,rivalizando con las bacantes en cuanto al bullicio y al desenfreno. Estas orgias o bacanales se celebraban principalmente en Tebas ,en la cima del monte Citerón.
Las fiestas fiestas duraban siete dias y empezaban el 16 de diciembre.
Igualmente se relacionaban con el placer,los juegos y toda suerte de escándalos.En estos dias se suspendia toda clase de trabajos e incluso se suspendian las ejecuciones a los reos condenados a muerte.
Las fiestas consistían en inmolar machos cabrios y cabras y después con sus pieles se cubrían el cuerpo hombres y mujeres y corrían por las calles vociferando gritos y haciendo extrevagancias.
Estas fiestas paganas que recuerdan tradiciones de los pueblos de Oriente y del extremo Oriente ,se propagaron en los primeros siglos del Cristianismo a Constantinopla y después al imperio de Occidente ,aunque con menos desenfreno.
Tanto arraigó esta costumbre del Carnaval que la Iglesia y algunos Pontífices condenaron estas fiestas,pero al final se vieron obligados a aceptarlas.
En Francia,Enrique IV se disfrazó y recorrió las calles de París dirigiendo una mascarada de brujos.En España Felipe IV en 1627 para celebrar el carnaval, hizo levantar en el Retiro una gran plaza de madera .Esta plaza tenia 488 ventanas e iluminada con unas 7.000 luces.A su inauguración el 15 de febrero asistió toda la corte con lujosos trajes de máscaras y durante tres días se prohibió la entrada a la plaza a quien no llevase careta.
También Felipe V prohibió el carnaval en España ,pero Carlos III lo restableció. Fernando VII lo prohibió de nuevo  y fue su viuda .la Regente María Cristina quien restableció el carnaval con todo su bullicio .
En el año 1939 se prohibió en España toda manifestación pública del carnaval,pero tal como ocurrió con la Iglesia no se logró que el espíritu de la fiesta se olvidase y a la chita callando ,la gente adulta,la siguieron celebrando año tras año.